Malbec aparte, son pocas las variedades que pueden contar una historia de éxito tan indiscutible como la del Cabernet Franc. En poco más de tres décadas, pasó de ser una variedad ignota a brillar en las etiquetas de algunos de los vinos más interesantes de la Argentina. Es, además, uno de los preferidos de la crítica internacional, de ahí que sean numerosas las etiquetas de Cabernet Franc que han obtenido 100 puntos en los últimos años.
Y a diferencia de otros vinos que también hoy son tendencia -como los blends blancos, por ejemplo- el furor por el Cabernet Franc se refleja en su avance en los viñedos. Se trata de una de las cuatro variedades tintas que más creció en la última década. Según estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la superficie plantada se incrementó un 131,8% desde 2015, sumando más de 1000 hectáreas.
Los registros más recientes hablan de 1937 hectáreas plantadas con Cabernet Franc en la Argentina, 1588 de ellas en Mendoza. En cuanto a las ventas, según estadísticas del INV, “las exportaciones han crecido 612,9% en los últimos 10 años y las ventas en el mercado interno aumentaron 585,3% en el mismo período”.
Para los que quieran incursionar en esta variedad de origen francés, aquí van algunas recomendaciones:
Gran Enemigo Single Vineyard Gualtallary 2021
Bodega Aleanna
Sin lugar a dudas, el Cabernet Franc que cambió la historia de esta cepa en la Argentina. Obtuvo 100 puntos Parker demostrando que es una variedad que en la Argentina puede dar lugar a grandes vinos. Ejemplo de ello es la más reciente añada, un vino vertical de mucha textura en boca ($60.100)
Angélica Zapata Alta Cabernet Franc 2020
Catena Zapata
Pura sutileza esta Cabernet Franc pionero, con ya más de dos décadas de cosechas en su haber, que cada vez se despoja más del peso de la crianza y apuesta por la fruta y la frescura ($34.650)
Pequeñas Producciones Cabernet Franc 2020
Escorihuela Gascón
De perfil vertical, con aromas balsámicos y especiados, y buena acidez en boca, es un gran vino de guarda que lleva años demostrando consistencia ($20.150)
Rutini Single Vineyard Gualtallary Cabernet Franc 2018
Rutini Wines
Destaca la nota mentolada típica del Franc, que se combina con la fruta roja y leves notas de crianza (vainilla, tabaco), en un vino de tanino suave, aterciopelado ($46.500)
Lagarde Guarda Cabernet Franc 2021
Bodega Lagarde
Un Franc de fruta madura y notas especiadas y ahumadas; como su nombre lo indica, es de guarda. Impecable relación precio-calidad ($27.000)
La Celia Elite Cabernet Franc 2023
Bodega La Celia
Un gran ejemplo de que se pueden conseguir buenos Franc a precios amables. Prima su costado herbal y especiado en nariz, en un tinto fácil de beber, refrescante y muy versátil para el maridaje ($20.500)
Numina Cabernet Franc 2022
Bodegas Salentein
Un tinto que se destaca por su gran relación precio-calidad y su versatilidad gastronómica. Fácil de encontrar en restaurantes, combina aromas especiados y balsámicos, con algunas notas de crianza (tabaco, chocolate), con las de la fruta fresca ($19.900)
Argento Single Vineyard Finca Agrelo Cabernet Franc 2021
Bodega Argento
Tinto orgánico, gran expresión de Luján de Cuyo, con una notable complejidad que incluye aromas frutales, especiados y mentolados, y una muy firme estructura de taninos maduros ($25.600)
El Esteco Fincas Notables Cabernet Franc 2020
Bodega El Esteco
Un distinto en esta lista es este Franc de los Valles Calchaquíes, que se destaca por su combinación de potencia y frescura. Hay mucho morrón rojo en sus aromas, que combinan muy bien con la fruta roja madura y con cierto especiado ($37.736)
Uno Platinum Edition Cabernet Franc 2022
Antigal Winery & Estate
Un Cabernet Franc para paladares clásicos, dada la notable presencia de la crianza, que por suerte no tapa la fruta. Muy gastronómico y a un precio súper razonable ($20.000)