Crotta lanza un vermouth con una antigua receta familiar

La receta fue desarrollada hace 73 años por el fundador de la bodega, José Eduardo Crotta

El escenario argentino del vermouth no para de sumar nuevos jugadores. Proyectos grandes, proyectos chicos; todos con la personalidad como característica distintiva. En este caso se trata de una marca tradicional, súper reconocible, la que presenta su propia versión del vermouth. Se trata de Bodega Familia Crotta, cuyo Rosso tiene la particularidad de rescatar una receta familiar de 1951.

“Cuando descubrimos la receta original, la desarrollamos durante un año y medio hasta encontrar el sabor que nos representara -comentó Carlos Crotta, Presidente de la Bodega-. Es un vermouth con nuestra impronta y personalidad, un producto diferencial en un mercado que está redescubriendo al vermouth y sus rituales, y se está transformando en muy competitivo”.

vermouth Crotta

El vermouth de Crotta es un Rosso estilo Torino, elaborado con uvas propias, macerado con hierbas y estacionado en barricas roble francés, según la receta de José Eduardo Crotta, fundador de la bodega. Su base es vino blanco de uvas Moscatel y Pedro Giménez, provenientes de fincas propias en San Martín, Mendoza.

Su etiqueta también remite a la historia de la bodega, ya que está inspirada en un diseño original de 1951, con una actualización que, según la bodega, “busca que sea un producto que atraviese las generaciones, respete la tradición y, al mismo tiempo, se atreva a innovar”.

Como aspecto diferencial de otros vermouths, el Rosso de Crotta se destaca por su dulzor, que se prima por sobre los amargos. Por eso puede resultar muy amigable para quienes quieren asomarse al mundo del vermouth con paladares afines a otras bebidas menos amargas.

Disponible en vinotecas, su precio es $11.000