Château d’Ancón presentó su nueva colección de vinos

Se distribuyen en tres líneas: Ancón, de Finca y Gran Ancón

Como primer paso de una reapertura integral de Château d’Ancón, que apunta a convertirse en un destino de enoturismo de lujo con espíritu familiar, la bodega presentó en Buenos Aires sus vinos en un almuerzo realizado en Don Julio. Producidos a partir de uva propio de su finca en La Carrera, Valle de Uco (Mendoza), a 1400 metros sobre el nivel del mar, llevan la firma de Emiliano Turano Ochoa, quien conduce la enología con asesoramiento de Juan Pablo Michelini.

Fundado por Domingo Lucas Bombal en 1926, Château d’Ancón está hoy a cargo de Jorge Bailey, quien busca reconvertir la propiedad en un destinode enoturismo de lujo, que incluirá propuestas de gastronomía de cercanía sin agenda fija, con mesas reducidas y cocineros invitados, así como también experiencias inmersivas.

ancon
Emiliano Turano Ochoa y Juan Pablo Michelini

La colección completa de vinos de Château d’Ancón incluye varias líneas en torno a la variedades Sauvignon Blanc y Chardonnay entre las blancas, y Pinot Noir y Malbec entre las tintas. Se distribuyen en tres líneas: Ancón, de Finca y Gran Ancón. Muchos de los vinos provienen de parrales antiguos, plantados en los años 70, como es el caso del Viejas Viñas Sauvignon Blanc 2024, que se destaca por su cuerpo envolvente y su frescura.

Tanto en los Pinot como en los Chadonnay es muy clara la estructura de líneas, en las que cuales se comienza con vinos expresivos, de buena tipicidad varietal, y se avanza hacia vinos más austeros, de más potencial de guarda y elegancia. Se trata en todos los casos se trata de partidas limitadas que oscilan entre 700 y 6500 botellas, según la línea y la etiqueta

Château d’Ancón