La Guía Michelin planea “conquistar” el mundo del vino

Anunció que lanzará un sistema de ranking global para el vino

Primero fueron los restaurantes, luego los hoteles. Ahora el toca a los vinos. En su plan de “conquista global”, el CEO de la Guía Michelin, Florent Menegaux, comentó en una entrevista al periódico inglés The Times que el próximo paso es lanzar un nuevo sistema global para rankear los vinos.

La compañía de origen francés actualmente es propietaria de la prestigiosa publicación especializada Robert Parker’s Wine Advocate. Sin embargo, Menegaux dijo a The Times que la clasificación de vinos de la Guía Michelin será “más influyente que la de Parker”. E incluso fue un paso más allá y disparó: “La marca Michelin es mucho más poderosa.”

La nueva iniciativa marca el último paso en la transformación de Michelin, que ha pasado de ser una guía impresa de restaurantes a convertirse en una autoridad global en estilo de vida. De hecho, la semana pasada lanzó la primera edición de su guía de hotelería, en la que en vez de otorgar estrellas rojas concede “llaves Michelin”.

hotel michelin
Ceremonia de la primera entrega de Llaves Michelin

La nueva jugada, coinciden expertos, apunta a dar un paso más en la batalla contra los influencers, que en los últimos años compiten por la atención del público foodie. Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía Michelin, comentó días atrás que dos décadas atrás la guía no era rentable, debido a los altos costos de las inspecciones en restaurantes y a la caída en las ventas. Hoy, agregó, “el negocio está en auge, impulsado por asociaciones con gobiernos y marcas que buscan alinearse con el prestigio culinario de Michelin”.

En la actualidad, la Guía Michelin tiene presencia en 69 países, aunque en muchos de ellos la guía solo está disponible en forma online (no impresa), como es el caso de la Argentina.

Algunos ya deslizaron críticas al nuevo camino que emprende la Guía Michelin. Yiting Deng, profesora asociada de marketing y análisis en University College London, advirtió que los crecientes vínculos comerciales de Michelin podrían generar dudas sobre su credibilidad. “Si colaboran demasiado con gobiernos, agencias de viajes y otras partes relacionadas surgirá la pregunta sobre la credibilidad y cuánto influyen otros actores en sus decisiones”, comentó a The Times.

guía michelin