En la Argentina, existe una tradición de rendir homenaje a través del vino. Más precisamente, poniendo su nombre en la etiqueta. Este es el caso del flamante Rosaura Escorihuela Gascón, un Malbec con la impronta de Agrelo (Mendoza), que fue creado en honor de la esposa de Don Miguel Escorihuela Gascón, fundador de la bodega que lleva su apellido, y una de las primeras mujeres de la Argentina en participar activamente en la elaboración de vinos.
“Rosaura Escorihuela Gascón representa un capítulo esencial en la historia de la bodega. Su nombre y su legado merecían este reconocimiento, porque su aporte forma parte de los cimientos de lo que hoy somos”, afirmó Rodrigo Nazar, CEO de Escorihuela Gascón. Matías Ciciani, enólogo de la bodega, agregó: “Este vino refleja tanto la fuerza de nuestro terroir en Agrelo como el valor de una mujer pionera en el mundo del vino argentino. Rosaura Escorihuela Gascón Malbec es un tributo que une tradición, excelencia y futuro”.

Desde la bodega, cuentan la historia de la mujer cuyo nombre se lee en la etiqueta de este Malbec que toma sus uvas de Agrelo: “En 1884, Don Miguel fundó en Mendoza la bodega con el propósito de transformar la vitivinicultura local y elevarla a estándares internacionales. Desde los primeros años, Rosaura acompañó el proyecto y participó con compromiso en las decisiones claves de la familia, convirtiéndose en un pilar fundamental en la consolidación temprana de la bodega. Su vida, aunque prematuramente interrumpida el 7 de julio de 1915, dejó una huella indeleble en su esposo, pero también en la historia de Bodega Escorihuela Gascón”.
Rosaura Escorihuela Gascón Malbec 2024 es un vino color violáceo profundo, con aromas entre florales (violetas) y frutales (ciruela). Tinto de buen cuerpo y buena frescura, con taninos muy presentes y maduros, En boca, las notas frutales se acompañan de los tostados que aporta la crianza de 12 meses que atravesó el 85% del vino (en barricas de 225 litros y foudres de 7000 litros).
Un tinto clásico y versátil, ideal para carnes rojas y pastas rellenas, muy gastronómico. Su gradución alcohólica es de 14,2%.