Viñas Feroces, el primer tinto español de Ribera del Cuarzo

Proviene de viñas viejas de Elvillar, en La Rioja Alavesa

Viñedos viejos de Tempranillo, Graciano y Viura, plantados en la Sierra de Cantabria (España), algunos de ellos en 1922, son el origen de Viñas Feroces, un tinto elaborado por Felipe Menéndez, Nesti Bajda, César León y Pepe Hidalgo a partir de uvas de la familia de César León. La edición limitada de 2000 botellas acaba de salir a la venta en la Argentina, dando inicio a un nuevo camino en el que la patagónica bodega Ribera del Cuarzo comienza a explorar nuevos terruños.

viñas feroces

Producido en la Rioja Alavesa, en el marco de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, Viñas Feroces 2023 atravesó una crianza de 12 mesas repartida en fudres de 1200 litros y barricas de 500 litros de primer uso, para luego pasar 6 meses de afinamiento en tanques de acero inoxidable. 

Color rojo produndo y brillante, ofrece aromas de fruta roja y negra especiada. En boca es fluido, de tanicidad media más, con mucha textura que se percibe en el final de boca. Algo de tiza, acidez media pero jugosa y un buen potencial de guarda en este tinto ideal para acompañar carnes de caza, risottos y platos de olla. Su graduación alcohólica es de 14%.

viñas feroces