La cuenta regresiva ya comenzó. Adidas dio a conocer el diseño de la pelota oficial de la Copa Mundial FIDA 2026, que se jugará en Canadá, Estados Unidos y México. Justamente, los colores de estos tres países son los que rescata la pelota: rojo, verde y azul, sobre un fondo blanco. Su nombre, Trionda, significa tres ondas que rescatan esos tres colores.
“Fabricada con una nueva construcción de bola de cuatro paneles para un alto rendimiento, la geometría de diseño fluido replica las ondas representadas en el nombre oficial de la bola -contaron desde Adidas-. Cada panel presenta los colores del país, rojo, azul y verde, que se conectan en forma de triángulo en el centro, simbolizando tres naciones que se unen para albergar el torneo por primera vez”.

El diseño de Trionda también incluye la iconografía elegida por los países anfitriones: una estrella para los Estados Unidos, una hoja de arce para Canadá y un águila para México. Los tres grabados en relieve en la base mate de la pelota. El diseño se completa con detalles dorados en homenaje al trofeo de la Copa Mundial de la FIFA.
Sam Handy, director general de adidas Football, declaró: “Con Trionda, cada detalle tiene un impacto. Las texturas en relieve, los gráficos en capas y los colores llamativos hacen que la pelota se destaque al instante, creando un diseño que se siente vivo en tus manos. Es el balón de la Copa Mundial de la FIFA más divertido visualmente que hemos creado: una pieza de artesanía construida para el escenario más grande, que te hace querer sostenerlo, admirarlo y, sobre todo, jugar con él”.

Por último, Trionda le da una mano al VAR: incorpora la última evolución de la tecnología adidas Connected Ball en forma de un nuevo e innovador sistema de chip montado en el lateral. “El chip del sensor de movimiento ahora se encuentra dentro de una capa especialmente creada en uno de los cuatro paneles, en lugar del anterior sistema montado en el centro sostenido por suspensión. La adición de contrapesos en los otros tres paneles garantiza la estabilidad y el equilibrio continuos del vuelo”.
Proporcionando una visión sin precedentes de cada elemento del movimiento del balón, agregan desde la marca, “la tecnología envía datos precisos del balón al sistema de árbitro asistente de video (VAR) en tiempo real, que cuando se combina con los datos de posición de los jugadores y mediante la aplicación de inteligencia artificial, ayuda a los árbitros a tomar decisiones de fuera de juego más rápido”.