Las destilerías norteamericanas llevan años produciendo whisky single malt. Sin embargo, lo hacían en forma “no oficial”, ya que las autoridades gubernamentales no reconocían esa categorías de espirituosas. Ahora, el ente competente en la materia -el Alcohol & Tobacco Tax & Trade Bureau (TTB)- anunció que a partir de enero 2025 comenzará a regir esta categoría que tendrá sus propias regulaciones.
“Este es un fallo histórico de la TTB y una validación de años de trabajo de los destiladores estadounidenses para definir el whisky de pura malta estadounidense”, dice Steve Hawley, presidente de la Comisión Estadounidense de Whisky de Malta Simple, un grupo comercial formado en 2016. Y agregó: “Han pasado más de 52 años desde que se agregó un nuevo tipo de whisky a nuestras regulaciones federales”.
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un whisky single malt norteamericano?
- Fermentado, destilado y envejecido en los Estados Unidos
- Destilado íntegramente en una destilería de EE. UU
- Destilado a 160 proof o menos
- Destilado de un fermentado de 100% cebada malteada
- Almacenado en barricas de roble (usadas, nuevas sin carbonizar o nuevas carbonizadas) con una capacidad mínima de 100 litros.
- Embotellado a no menos de 80 proof
Algunos destiladores estadounidenses han identificado sus whiskies como de “single malt” desde, al menos, la década de 1990, una categoría no oficial que ha crecido rápidamente en los últimos años. Como, justamente, no es oficial, no hay datos estadísticos certeros. Pero según la consultora Statista, las ventas totales de whisky en EE.UU. alcanzaron los 4,6 millones de cajas de 9 litros en 2023. De estos, una pequeña porción está representado por los ahora oficiales “american single malt”.