Cuáles son los hoteles argentinos premiados por la Guía Michelin

Cinco obtuvieron Dos Llaves Michelin y diez Una Llave Michelin

La prestigiosa Guía Michelin ahora juega también en el campo de la hotelería. Acaba de presentar la primera edición de su selección de hoteles recomendados, a los que en forma similar a su distinción para restaurantes, premia con una, dos y hasta tres Llaves Michelin. En total,  2.457 hoteles han recibido Una (1.742), Dos (572) o Tres (143) Llaves Michelin en todo el mundo, representando la crème de la crème de la hospitalidad mundial y cumpliendo con los más altos estándares de calidad y servicio de la Guía Michelin.

“A 125 años de su creación como guía para viajeros exigentes, la Guía MICHELIN redefine una vez más la excelencia, esta vez en el mundo de la hospitalidad. Así como las Estrellas MICHELIN celebran a los restaurantes más excepcionales del mundo, las Llaves MICHELIN ahora distinguen a los hoteles que ofrecen estancias verdaderamente notables, donde el diseño, el servicio y la ubicación se combinan para crear momentos inolvidables. Con la introducción de las Llaves Michelin, la Guía establece un nuevo referente global e independiente de excelencia hotelera”, afirma Gwendal Poullennec, director Internacional de la Guía Michelin.

Llave michelin

En la Argentina fueron galardonados 15 hoteles con Llaves Michelin. La lista es la siguiente:

  • Dos Llaves MICHELIN: Four Seasons Hotel Buenos Aires (Buenos Aires), EOLO – Patagonia’s Spirit (El Calafate, Santa Cruz), Awasi Iguazú (Iguazú, Misiones), Cavas Wine Lodge (Luján de Cuyo, Mendoza) y Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites (Luján de Cuyo, Mendoza).
  • Una Llave MICHELIN: Chozos Resort by AKEN Spirit (Agrelo, Mendoza), Alvear Palace Hotel (Buenos Aires), Hotel del Casco (Buenos Aires), Palacio Duhau Park Hyatt (Buenos Aires), Estancia Cristina (El Calafate, Santa Cruz), Lares de Chacras (Mendoza), House of Jasmines (Salta), Estancia La Bandada (San Miguel del Monte, Provincia de Buenos Aires), Casa de Uco (Tunuyán, Mendoza) y The Vines Resort & Spa (Tunuyán, Mendoza).
llave michelin

El Premio MICHELIN de Arquitectura y Diseño reconoce a los hoteles cuya arquitectura y diseño inspiran viajes inolvidables, elevando la experiencia del huésped a través de una identidad estética distintiva. Este año el galardón fue para Atlantis The Royal en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Su monumental diseño geométrico de volúmenes apilados y deconstruidos redefine el horizonte de Dubái, con seis torres interconectadas formadas por bloques en terrazas y voladizos, cada uno con sus propios espacios y servicios. Otros nominados en esta categoría incluyeron Rosewood São Paulo (Brasil), Shabara Resort (Umluj, Arabia Saudita), Benesse House (Naoshima, Japón) y Villa Nai 3.3 (Dugi Otok, Croacia).

El Premio MICHELIN de Bienestar reconoce a hoteles con programas de bienestar pioneros que nutren cuerpo, mente y espíritu. El premio de este año fue para Bürgenstock Resort Switzerland, un destino histórico y moderno a la vez situado sobre el lago de Lucerna. El resort abarca tres hoteles y amplias instalaciones de spa, incluido su Apine Spa con múltiples piscinas, baños de vapor y programas médicos de bienestar enfocados en la recuperación y la rehabilitación. Otros nominados en esta categoría fueron Canyon Ranch Tucson (Arizona, EE. UU.), Joali Being (Atolón Raa, Maldivas), Lily of The Valley (La Croix-Valmer, Francia) y The Retreat at Blue Lagoon (Grindavik, Islandia).

llave michelin

El Premio MICHELIN Conexión local reconoce a los hoteles que ofrecen a sus huéspedes una conexión inmersiva con su entorno, evocando el carácter y el espíritu de su región y ofreciendo auténticas experiencias locales. El premio de este año fue para La Fiermontina Ocean en Larache, Marruecos. El hotel celebra la herencia marroquí y apoya a las aldeas cercanas mediante iniciativas educativas y de empleo, invitando a los huéspedes a compartir comidas e historias con los lugareños. Ubicado en un área natural protegida, el hotel combina casas tradicionales, paisajes de olivos y suites con vista al mar que ofrecen una experiencia inmersiva de la vida rural marroquí. Otros nominados en esta categoría fueron Zannier Sonop (desierto de Namib, Namibia), Tierra Patagonia Hotel & Spa (Parque Nacional Torres del Paine, Chile), Longitude 131 (Yulara, Australia) y Post Ranch Inn (Big Sur, EE. UU.).

El Premio MICHELIN a la Apertura del Año, con el apoyo de United Overseas Bank (UOB), reconoce a los hoteles recién inaugurados que han dejado una huella en el sector hotelero durante su primer año. El ganador de este año fue The Burman Hotel en Tallin, Estonia. Inaugurado en 2025 en el casco antiguo de Tallin, este elegante hotel boutique ofrece 17 habitaciones cuidadosamente diseñadas, con materiales únicos, colchones artesanales y productos de baño de lujo Amouage. Conectado con el Bombay Club, los huéspedes disfrutan de una excelente gastronomía, spa y entretenimiento, creando una experiencia sofisticada, que es a la vez íntima y vibrante. Otros nominados incluyeron Aman Nai Lert Bangkok (Tailandia), Collegio alla Querce, Auberge Resorts Collection (Florencia, Italia), Le Mouflon D’Or (Córcega, Francia).