La app de delivery Rappi dio a conocer el top ten de las variedades más demandadas
A juzgar por el rol que desempeña en la dieta de los argentinos, todos los días son el día de la pizza… Sin embargo, el Día Mundial se celebra el 9 de febrero y para esta fecha la app de delivery Rappi dio a conocer el top ten de las pizzas más pedidas en la Argentina a través de su aplicación. ¿La ganadora? La de jamón.
En 2021 se pidieron más de 450 pizzas por hora
“Desde Rappi observamos que es una de las categorías que más crece en cantidad de pedidos. Históricamente, la pizza ha sido un plato fácil de transportar por delivery y, gracias a la tecnología, hoy los usuarios pueden disfrutar aún más de ellas al reducir el tiempo de entrega”, comentó Eduardo Mendez, director de Restaurantes para Rappi Argentina y Uruguay.
“Para muchos se trata de un clásico inamovible de juntadas entre amigos o para acompañar un partido de fútbol. De hecho, observamos que los días de partidos en los que juega la Selección Argentina -como la final de la Copa América- destacan como aquellos en los que más se pidió pizza a través de la aplicación”, agregó Mendez, que comentó ciertas cuestiones estacionales que se observan en los pedidos: mayo y junio suelen ser los meses de mayor consumo de pizza.
Pero, antes de seguir, veamos el top ten de las pizzas más pedidas en Rappi:
- Jamón
- Fugazzeta
- Muzzarella
- Napolitana
- Provolone
- Calabresa
- Huevo
- Verdura
- Margarita
Pero si se trata de recomendar pizzas, acá va una pequeña guía de pizzas distintas que conviene tener en mente:
- Burpizza, de Hell´s Pizza: base de pizza bianca (sin salsa de tomate), cebolla grillada y la mozzarella, con trozos de medallones de blend de carne, queso pategras, cheddar, panceta y un relish de pepino
- Ahumada, de Bloosom: con salsa de tomate, queso mozzarella, vegetales ahumados al horno de barro con madera de quebracho y un mix de hongos.
- Roja Vegana, de Francisca: con salsa de tomates con albahaca y ajo, rodajas de tomates cherry, aceitunas negras, alcaparras babaganosuh, albahaca fresca y aceite de oliva.
- De mar, de Orazzio: con langostinos y chipirones cocidos, y su masa elaborada a partir de una masa madre con fermentación de 48 horas en frío.
Si querés leer más sobre Pizza te recomendamos: Las pizzas de Tomasso desembarcan en Córdoba