Recién salidas del horno, las estadísticas 2025 del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) cuentan que, al menos en lo que respecta a números, poco ha cambiado en lo que respecta al Pinot Noir. La década 2016-2025 vio un insignificante incremento de su superficie plantada del 1,3%. Con 2023 hectáreas, el Pinot representa hoy el 1% de todas las vides plantadas, con un 75% de ellas asentadas en Mendoza.
Lo que sí ha cambiado -y mucho- durante esta década es la precisión con la que se trabaja esta variedad. De ahí que hoy sea posible encontrar ejemplares con buena tipicidad y alta calidad en todas las franjas de precio. Es por eso que, con motivo del Día del Pinot Noir que se celebra el 18 de agosto, vamos con una mini lista de recomendados,

Alta Vista Estate Premium Pinot Noir 2024
Arrancamos con un Pinot de excelente relación precio-calidad. Este Alta Vista combina la fruta roja fresca (cereza) con algunas notas de té negro y de piso forestal. Hay mucha frescura en este vino, y es destacable su amable graduación alcohólica: 12.5%.
(Alta Vista Wines, $15.000)
Casa de Herrero Pinot Noir 2023
Otro best buy, gran vino de entrada de gama para quienes quieren acercarse a esta variedad sin vaciar la billetera. Vino de fruta roja (frutilla, cereza), con alguna nota floral, de paso ligero y taninos finos. Muy versátil a la hora del maridaje y alcohol moderado (12,5%).
(Bodega Cuchillo de Palo, $14.800)
Terrazas de los Andes Reserva Pinot Noir 2023
Ubicua, esta clásica línea de vinos incorporó un Pinot Noir a su portfolio, que cumple con creces su tarea de invitar a probar esta variedad ya sea en la góndola del supermercado como en el restaurante. Tanto en aromas como en boca es pura fruta roja (cereza, guinda); se bebe fácil con una graduación de 12,7%.
(Terrazas de los Andes, $15.140)
Luigi Bosca Pinot Noir 2024
La línea insignia de esta bodega familiar mendocina ofrece un Pinot Noir clásico, de fruta roja (guinda, frutilla), acompañada de algunas notas especiadas. Estructura justa, ágil en boca, un tinto muy gastronómico, con un alcohol moderado (13%).
(Luigi Bosca, $19.200)
Finca La Anita Pinot Noir 2023
Pinot Noir de Agrelo (Luján de Cuyo, Mendoza), se diferencia por su perfil clásico y los aportes de la crianza: notas especiadas que se combinan con las de la fruta roja madura y con los tostados aportados por el roble. Sorprende (aunque no desentona) su elevada graduación alcohólica: 15%.
(Finca La Anita, $20.650)

Pulenta Estate Pinot Noir 2022
Este tinto va en sintonía con la impronta de elegancia de la bodega. Con Tupungato (Valle de Uco, Mendoza) como origen, combina los frutal con lo floral, ofrece un paso terso en boca y buena estructura. Alcohol en 14%, va mejor con carnes rojas y pastas, y por qué con una buena pizza napolitana.
(Pulenta Estate, $33.000)
Proyecto Hermanas Pinot Noir 2023
Un gran Pinot, de mucha frescura y tipicidad. Conjuga fruta roja y negra con notas herbales, algo balsámicas. Estructura firme, pero delicada. Ideal para beber por copa, pero al mismo tiempo muy versátil para el maridaje. Buen potencial de guarda.
(Lagarde Wines, $39.000)
Rutini Colección Pinot Noir 2022
Varietal que se destaca en la línea clásica de Rutini, es un vino que llega al mercado listo para ser descorchado, pero que al mismo tiempo augura muy buena guarda. Sedoso en boca, mixtura a la perfección las notas de piso forestal y de fruta con los ahumados aportados por la crianza.
(Rutini Wines, $36.000)
45° Rugientes Pinot Noir 2021
El Pinot más austral de la Argentina nace en Chubut, cerca de la frontera con Santa Cruz. Es un Pinot vertical y mineral, que ofrece notas forestales y frutales, enmarcadas en acidez tensa y al mismo tiempo elegante. Mucha textura en boca y buen potencial de guarda.
(Bodega Otronia, $43.000)
Domaine Nico La Savante Pinot Noir 2021
Uno de los exponentes del proyecto de Pinots de parcelas de Laura Catena. Un vino sumamente complejo y elegante, con aromas que evolucionan en capas, pasando por notas frutales, forestales y florales, a los que suman notas de fósforo y setas. Gran vino de guarda.
(Domaine Nico, $76.850)

Cornelie Pinot Noir Clon Dijon 777 2021
Pronto se presenta la nueva cosecha, pero mientras vamos con la primera. Austero en aromas (fruta, con notas especiadas), pero con un perfil mineral destacable. En boca es aterciopelado, de taninos finísimos y acidez suave y jugosa. Gran vino de guarda.
(Bodegas Salentein, $150.000)
Rosell Boher Rosé 2021
No pueden faltar en la lista espumantes con base Pinot Noir. Este es un clásico. De burbujas delicadas, sus aromas combinan la manzana roja, las cerezas, el ananá, y los cítricos con notas de pan tostado y almendras. De gran cuerpoen boca, su acidez es alta y refrescante.
(Cavas Rosell Boher, $53.000)
Fin del Mundo Brut Nature Deguelle Tardío 2019
Con 60 meses de descanso sobre lías llega este 100% Pinot de Patagonia que en nariz expresa aromas frutos secos, pan tostado y frutas cítricas. En boca se destaca su burbuja delicida y su textura cremosa.
(Bodega Del Fin del Mundo, $110.000)