Definido como la versión del legendario pony car más cercana a un modelo de competición jamás creado, Ford anunció el lanzamiento en la Argentina del Mustang Dark Horse. Equipado con el icónico motor Coyote V8, fusiona el legado icónico del Mustang con una combinación de diseño, tecnología y rendimiento extremo.
Disponible en preventa a partir de hoy –su precio es $128.500.000-, Mustang Dark Horse ofrece un manejo ágil y potente, y un rendimiento que hasta ahora solo podía encontrarse en vehículos de competición, destacó la automotriz.


Con 507 caballos de fuerza y tecnología de competición, el nuevo Mustang Dark Horse redefine el concepto de muscle car moderno. Su corazón es la cuarta generación del emblemático motor Coyote V8: un bloque de ocho cilindros en V con 32 válvulas e inyección directa e indirecta multipunto.
Gracias a materiales más livianos y sistemas avanzados de inyección, lubricación, refrigeración y distribución variable de válvulas, este propulsor ofrece mayor eficiencia que sus predecesores. Con tecnología Auto Start/Stop, alcanza una potencia de 507 CV y un torque de 567 Nm, permitiéndole acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 3.7 segundos.
La potencia se transmite al eje trasero mediante un diferencial Torsen con sistema de enfriamiento, lo que garantiza una tracción óptima en condiciones de alta exigencia. El modelo incorpora suspensión adaptativa MagneRide, ya presente en versiones como Mach-1 y GT Performance, pero con una calibración específica para el Dark Horse, optimizada para un rendimiento superior en pista. A esto se suma un sistema de escape activo con ajuste de válvula, que permite modificar la sonoridad del motor según el modo de conducción.

En materia de frenado, el Dark Horse equipa un sistema de alta performance con cálipers Brembo de seis pistones adelante y cuatro atrás, junto a discos diseñados para disipar el calor de forma eficiente. Los neumáticos Pirelli P-Zero, en medidas 255/40 R19 para el eje delantero y 275/40 R19 para el trasero, aseguran un agarre excepcional en todo tipo de superficie.
Pensado para los entusiastas de la conducción deportiva, el modelo incluye funcionalidades clave como Track Apps, que ofrece herramientas como Line Lock para el precalentamiento de neumáticos, cronómetros y métricas de desempeño. También permite visualizar instrumentos de medición adicionales, como fuerzas G laterales, de aceleración y de frenado. Al igual que la versión GT Performance, incorpora el Drift Brake, un freno de mano eléctrico desarrollado por Ford Performance para iniciar y controlar maniobras de drifting de forma segura en pista.

La séptima generación del Ford Mustang marca una evolución estilística que combina tradición y modernidad. A sus líneas rectas y proporciones clásicas —capó largo, parte trasera corta y techo bajo— se suma una reinterpretación contemporánea de los elementos de diseño originales, manteniendo intacta la esencia del icónico modelo.
La carrocería exhibe pliegues más definidos y radios más cortos, con transiciones rápidas que mejoran la aerodinámica, optimizada en túnel de viento. Esta nueva silueta refuerza el carácter deportivo del Mustang, ahora con una impronta más agresiva y sombría, en sintonía con el nombre “Dark Horse”.
En el exterior, destaca una parrilla de estilo clásico con el logo de Mustang en acabado negro mate. Las ópticas Full LED, también oscurecidas, aportan una mirada intimidante, mientras que el capó luce franjas negras con terminación mate y la inscripción “Dark Horse” en ambos laterales. Como novedad, el emblema Dark Horse presenta por primera vez al caballo Mustang de frente, reforzando la identidad visual del modelo.
Los faros delanteros y traseros mantienen el formato de tres barras, sello distintivo del Mustang, pero ahora con tecnología Full LED que mejora la eficiencia lumínica sin renunciar al legado estético.