Este año saldrá a la venta el vino más caro de la Argentina

Se trata de Ribera del Cuarzo Puro, un blend de añadas nacido en Patagonia

¿Existe en el mundo del vino el amor a primera vista? O, mejor dicho, ¿ a primera copa? Bueno, más o menos eso es lo que ocurrió con Ribera del Cuarzo Puro, un blend de añadas proveniente de Valle Azul, Río Negro, que antes de salir a la venta ya se ha convertido en el vino más caro de la Argentina.

Decimos amor a primera copa porque es un magnate chino el que se enamoró de este vino a tal punto que no dudó en ponerle precio… el más elevado hasta ahora para un vino Argentino. Nada menos que 1000 dólares la botella magnum. Pero hay que conceder que la historia es más rica: Mr. Lee (como se lo conoce al multimillonario) se enamoró de un vino, pero también de un paisaje, su cultura y su gente.

Esta es la historia…

ribera del cuarzo
Paisaje de bardas de Ribera del Cuarzo

Todo comenzó en 2018, en un viaje a China, en el que Felipe Menéndez, director de la bodega Ribera del Cuarzo, acompañó a su padre a la botadura de un barco de carga en un gran astillero en las afueras de Shangai. Con profundas raíces en la Patagonia, su familia se dedica desde hace generaciones al transporte de ultramar.

“Luego de la botadura hubo una comida, en la que Mr. Lee, un empresario que había hecho una gran fortuna vendiendo piedra de granito durante el boom de la construcción en China, manifestó su interés en conocer la Argentina -recuerda Felipe-. Tenía en mente elaborar alimentos con materia prima argentina, por lo que le ofrecimos organizar una visita al Valle de Río Negro, para conocer productores de frutas y vinos”.

Mr. Lee visitó finalmente Patagonia, y tras recorrer distintos productores fue invitado a visitar el viñedo Araucana. “El viaje bastó para que se enamore de la Patagonia, sus paisajes y su gente”, asegura Felipe.

Tal es así que el empresario volvió al año siguiente con amigos, y luego en los años subsiguientes. Su amor por la Patagonia y por sus vinos fue creciendo con cada visita. “Al tiempo, cuando con la bodega emprendimos un viaje de negocios a la región asiática, decidimos pasar por Shangai para visitarlo y ofrecerle una cata privada en su casa. Llevamos varios vinos, incluido uno nuevo que todavía se encontraba en bodega, sin haber salido a la venta”

Viñedo Araucana
Viñedo Araucana, en Valle Azul

“Ribera del Curazo Puro es un blend de cuatro cosechas (2019,2020, 2021 y 2022), de uva principalmente Merlot, con un pequeño agregado de Malbec y Petit Verdot -cuenta Felipe Menéndez-. Fue hecho con las barricas que se destacaron por calidad y expresión del resto de la cosecha. Es una barrica por cada año, por lo que solo hay 600 botellas magnum (1,5 litros) de este vino”.

Mr. Lee quedó maravillado con el inédito blend de añadas. Tal es así que, a la vuelta de su gira por Asia, el equipo de Comercio Exterior de Ribera del Cuarzo se encontró con una sorpresa. “Habíamos recibido una transferencia de una importante suma de dinero proveniente de Mr. Lee -cuenta Rosario Langdon, líder del equipo-. Le consultamos y nos dijo que era la seña por el blend de añadas que le habíamos dado a probar”.

Bodega Ribera del Cuarzo

La bodega aceptó la seña de Mr. Lee, pero aclaró que solo vendería una parte de la partida, ya que la idea era que el vino primero fuera presentado en la Argentina. “Pensábamos lanzar este vino con un precio alto, pero no tan alto como el que terminó definiendo Mr. Lee”, admite Rosario.

Por el momento, las 600 botellas de Ribera del Cuarzo Puro descansan en la cava de la bodega en Valle Azul. La mitad será enviada a Mr. Lee, y la otra mitad se repartirá entre la Argentina, Inglaterra y Estados Unidos. Se estima que saldrán a la venta a mediados de año.

Entonces, sus etiquetas llevarán una ilustración de tono realista que muestra el particular paisaje de bardas de este terruño patagónico que puede hoy exhibir con orgullo el haber pactado la venta en primeur del vino más caro de la Argentina.

Ribera del Cuarzo vinos
Vinos de Ribera del Cuarzo