San Salvador de Jujuy dio un paso histórico en la industria vitivinícola al producir sus primeros vinos espumantes comerciales mediante el método “champenoise”. El hito fue posible gracias a la alianza entre Antropo Wines, la única bodega de la capital jujeña, y el Hotel Altos de La Viña, donde recientemente se inauguró una bodega especializada en espumantes.
La producción de espumante se realizó en el nuevo espacio de Antropo Wines dentro del hotel, consolidando una colaboración que busca fortalecer tanto el turismo como el posicionamiento de Jujuy como destino enológico. “Este nuevo espacio permite ampliar la experiencia de nuestros huéspedes, quienes pueden disfrutar de degustaciones guiadas con vistas privilegiadas de la ciudad”, destacó Ximena Aretino, directora general de Aadesa Hotel Management.

Antropo Wines, fundada hace casi cinco años, elabora vinos a partir de uvas de los Valles Templados y la Quebrada de Humahuaca. Con ocho líneas comerciales y una fuerte presencia local, la bodega continúa apostando por la innovación. La producción de espumantes representa una nueva etapa para el emprendimiento y para la provincia.
“Estamos muy contentos de sumar un producto innovador para Jujuy. Ser parte de su historia vitivinícola nos llena de satisfacción”, dijo Sebastián Escalante, cofundador de Antropo Wines. Por su parte, Luciano Peirone, también fundador, agregó: “Es la primera vez que se utiliza este método para crear espumantes 100% jujeños. La calidad de los Valles Templados nos permite representar a la provincia de forma excepcional”.

Los primeros vinos espumantes ya culminaron el proceso de champanización, basado en la segunda fermentación en botella. Estarán disponibles comercialmente en diciembre de 2025, con una producción inicial de 5.000 botellas.
El espacio de la bodega está abierto al público de martes a domingo, de 16:30 a 21:00, en el predio del Hotel Altos de La Viña (Pasquini López 50, Alto La Viña), donde los visitantes pueden conocer más sobre la elaboración de espumantes y vinos tranquilos.