En estos tiempos de cuarentenas cada vez más estrictas (y nunca está de más recordar que necesarias para cuidarnos entre todos) desde OnTheFoodieSide queremos acercarles opciones para pasarla lo mejor posible. Vienen tiempos de volver a viejos amores y para muchos (por ejemplo esta bloguera) la lectura es de esos amigos a los que podés dejar de ver un tiempo, pero cuando se reencuentran pareciera que no dejaron de verse nunca.
Esta vez nuestra propuesta es “La perfecta cocinera argentina” de Teófila Benavento, el alias de Susana Torres de Castex, una dama de la alta sociedad de fines del siglo XIX.
El libro fue publicado originalmente en 1888 y nos permite no sólo conocer cuáles eran las recetas con las que nuestros antepasados engalanaban sus mesas sino también los usos y costumbres de esa Argentina nueva, que empezaba a recibir migrantes de todo el mundo, cada uno con sus conocimientos gastronómicos, sus ingredientes estrella, sus formas de reemplazar en este lugar tan alejado de todo aquello que en su tierra era tan común y aquí era absolutamente desconocido.
Con el contexto histórico que Carina Perticone le suma a la versión original después de haber investigado durante muchos años los origenes de nuestra gastronomía y el aporte logístico del sello Tusquets y de A.C.E.L.G.A. (si, si, esos que tanto nos alegran con Masticar, no se dedican sólo a la feria), “La perfecta cocinera argentina” se presenta como un gran aliado para escaparnos por un rato al siglo XIX y ver cuántas de esas recetas siguen hoy llenando nuestras panzas y dejando a nuestros corazones contentos.
Dato interesantísmo en tiempos de encierro, acá pueden conseguir la versión e-book.