Louis Vuitton presentó su colaboración con Takashi Murakami

La Maison presentó en Art Basel (París) la séptima edición de su serie Artycapucines

Louis Vuitton, presentó en la edición 2025 de Art Basel, en París, la séptima colección de su emblemática serie Artycapucines, esta vez en colaboración con el artista japonés Takashi Murakami. La muestra marca un hito en la relación creativa entre la Maison y el célebre artista, casi veinte años después de su primera alianza en 2003.

La colección Artycapucines VII – Louis Vuitton × Takashi Murakami se exhibe como culminación de una colaboración que ha dejado huella en el universo del arte y la moda. El lanzamiento coincide con una serie de reediciones de obras icónicas del artista en 2025, y sigue a la presentación de la escultura monumental La Flor y el Niño, instalada en el Jardin d’Acclimatation de París a finales de 2024.

Takeshi Murakami
Takeshi Murakami

Desde la década de 1990, Murakami ha sido reconocido internacionalmente por su enfoque singular del arte contemporáneo, en el que fusiona la tradición pictórica japonesa con elementos del anime, la ciencia ficción y la cultura pop. Nacido en 1960 y formado en la Universidad de las Artes de Tokio, el artista ha desarrollado un lenguaje visual propio, inspirado en la pintura nihonga y caracterizado por motivos como flores sonrientes, setas y ojos, emblemas de la estética kawaii que él mismo ha contribuido a popularizar.

Su estilo audaz y caleidoscópico ha trascendido fronteras, con exposiciones individuales en instituciones de renombre como el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles y el Guggenheim de Bilbao, además de formar parte de colecciones permanentes en el MoMA de Nueva York y el Centro Pompidou de París.

Capucines
Louis Vuitton

En 2003, Murakami fue el primer artista invitado por Louis Vuitton para reinterpretar el icónico lienzo Monogram, creando una versión multicolor con 33 tonalidades y superposiciones de sus motivos característicos, como el panda y la flor de cerezo. Desde entonces, sus obras han sido recurrentes en la Fundación Louis Vuitton, con piezas como Kaikai Kiki (2005) y El pulpo se come su propia pierna (2017), que también estarán presentes en Art Basel París 2025.

La colección Artycapucines, iniciada en 2019, ha convertido el bolso Capucines —nombrado en honor a la Rue Neuve-des-Capucines, donde Louis Vuitton abrió su primera tienda en 1854— en un lienzo para la expresión artística contemporánea. Treinta artistas han participado en esta iniciativa, creando ediciones limitadas que combinan diseño y arte.

Mas ande otro criollo pasa Martín Fierro ha de pasar, Nada la hace recular Ni las fantasmas lo espantan; Y dende que todos cantan Yo también quiero cantar.

Louis vuitton

En esta nueva entrega, Murakami reinterpreta el Capucines junto al equipo de diseño de la Maison, transformándolo en esculturas portátiles que encarnan su universo visual. La colección incluye versiones del Monograma colorido en 33 colores, así como representaciones de sus personajes icónicos: la Flor sonriente, el Panda y el Hongo. Cada pieza cobra vida gracias al savoir-faire de los talleres de Louis Vuitton.

Además de Murakami, la Casa ha colaborado con figuras como Sol LeWitt, James Rosenquist, Richard Prince, César y Yayoi Kusama, consolidando su compromiso con el arte contemporáneo y la innovación creativa.