Nace Marantiqua, nueva bodega patagónica

Establecida en San Patricio del Chañar, debut con cuatro varietales y buenos puntajes

Marantiqua toma su nombre del océano que 200 millones de años atrás cubría el suelo donde se asienta hoy esta bodega, en San Patricio del Chañar, Neuquén. Su debut en el mercado llega a través de cuatro varietales -Chardonnay, Malbec, Pinot Noir y Cabernet Sauvignon-, todos sin paso por madera.

“Son vinos frescos, de excelente calidad y provienen de una zona muy especial, que sin dudas, tiene mucho para transmitir. El perfil de esta línea destaca juventud y frescura”, comentó Gaspar Rastrilla, enólogo de la bodega, y agrega: “Son vinos elaborados con menos graduación de alcohol y una acidez agradable“.

Marantiqua Pinot noir

Al respecto del terruño donde nacen los vinos, destacó: “Estos vinos nacen en la Patagonia Norte donde hay un clima seco, casi sin lluvias. En la zona se da un viento constante y frecuente en forma de brisa que arrastra la humedad que se forma a la noche y eso contribuye a la sanidad de los viñedos y facilitan el manejo orgánico de los mismos”.

El desembarco de Marantiquea se vió acompañado con buenos puntajes del crítico californiano James Suckling. El Cabernet Sauvignon alcanzó 91 puntos, el Chardonnay 92 puntos, mientras que el Malbec y el Pinot Noir recibieron 93 puntos.

El Pinot y el Chardonnay son los ejemplares más logrados en esta primera cosecha, con vinos de buen caracter varietal y personalidad: el Chardo va por la fruta blanca, con buen cuerpo y buena acidez; el Pinot se inclina por el lado de la fruta fresca, con muy buen perfil gastronómico. El Cabernet, de baja tanicidad pero buena estructura es un diferente: sorprende por lo amable. El Malbec es un Malbec patagónico apto para todo público.

El precio de la línea es de $23.427, a excepción del Pinot; $27.332