Paz Levinson vuelve con su Argentina Reloaded

La cita es el sábado 9 de agosto, de 13:00 a 16: 00, en Casa Cavia

Paz Levinson, figura clave en la escena gastronómica internacional, vuelve al país este sábado 9 de agosto con una nueva edición de Argentina Reloaded, el proyecto creado en colaboración con Studio Courtois para promover el vino argentino en los principales escenarios gastronómicos del mundo.

Radicada en París y responsable de las cartas de vino del Groupe PIC —que reúne restaurantes con 10 estrellas Michelin en Europa, Asia y Medio Oriente—, Levinson es la única argentina al frente de este entramado global. Desde esa posición, impulsa una vitivinicultura conectada con el territorio, el paisaje y la cultura.

casa cavia

Más que una sommelier, Paz Levinson ha sido durante más de una década una embajadora del vino argentino. Su trabajo permitió que etiquetas nacionales no sólo estén presentes en las cartas más prestigiosas del mundo, sino que sean parte activa de la conversación, el servicio y la experiencia gastronómica. Su visión apunta a una producción diversa, auténtica y comprometida con la tierra.

Un recorrido sensorial por los vinos argentinos

Nacido en 2022, Argentina Reloaded ya tuvo ediciones en ciudades clave como Beaune, Londres, Oslo, Pekín y Río de Janeiro. El calendario 2025 comenzó en Londres y continúa el 9 de agosto en Buenos Aires, con una jornada especial en Casa Cavia —reconocido por la Guía Michelin—. Luego, el proyecto se trasladará a Ámsterdam y cerrará el año en São Paulo.

Paz levinson

La propuesta combina degustaciones, cenas, masterclasses y encuentros informales, con un concepto claro: “vinos reales, gente real, conexión real”. Cada edición se adapta al contexto local sin perder su esencia.

La jornada porteña se realizará en la emblemática mansión de 1927 que alberga Casa Cavia. Paz estará acompañada por la sommelier Delvis Huck —recientemente distinguida por Tim Atkin— y por la chef Julieta Caruso, encargada de diseñar los bocados. Habrá más de 100 etiquetas disponibles en un formato ágil, para disfrutar de pie, copa en mano, explorando el mapa sensorial de cada región vitivinícola.

La selección incluye bodegas consagradas como El Enemigo, Riccitelli Wines, Susana Balbo y Familia Zuccardi, junto a proyectos emergentes como Pielihueso, Canopus, Contra Corriente y Casa Yagüe. También se destacan productores en zonas no tradicionales como Buenos Aires, Córdoba y Jujuy.

Entre los enólogos participantes figuran nombres como Sofía Elena, Matías Michelini, Ana Lovaglio, Alejandro Sejanovich, David Bonomi, Tana Bellincioni, Juanfa Suárez y Raúl “Yeyé” Dávalos, entre otros, que representan la transformación y diversidad del vino argentino actual.