Peroni: historia de la cerveza premium sinónimo de orgullo italiano

Nacida en 1846, hoy está presente en más de 90 países

En 1933, el lujoso transatlántico italiano SS Rex ganó el codiciado Blue Ribbon (conocido como “Nastro Azzurro” en italiano), un premio otorgado al barco de pasajeros que lograra cruzar el océano Atlántico a mayor velocidad. Con ese triunfo, el SS Rex se convirtió en un símbolo de orgullo nacional para Italia, y esa fue justamente la inspiración cuando, 30 años más tarde, Peroni lanzó su cerveza premium bajo el nombre de Nastro Azzurro.

Pero para ese entonces, la lager que hoy es sinónimo de Italia ya era un clásico con casi 150 años de historia. Peroni fue fundada en 1846 por Francesco Peroni en Vigevano, un pequeño pueblo cerca de Génova, en la región de Lombardía. Allí, las montañas circundantes ofrecían abundante hielo y agua glaciar, el ingrediente perfecto para crear una cerveza limpia y refrescante.

No pasó mucho tiempo hasta que la distintiva cerveza pálida y de fuerza media de Francesco se convirtiera en la bebida preferida de los habitantes del pueblo. Cuenta la leyenda que, a medida que Peroni ganaba popularidad, ¡incluso el rey Vittorio Emanuele II disfrutaba de la cerveza!

Peroni

En 1864, la distribución se expandió a Roma, donde Giovanni, el hijo de Francesco, asumió la gestión de la nueva sede. Y ocho años más tarde, la sede central de Peroni se trasladó oficialmente a la capital italiana. Durante los siguientes 70 años, el negocio se convirtió en la cervecería más grande de Italia, mientras la familia Peroni transmitía su conocimiento y habilidad de generación en generación.

En la actualidad, Birra Peroni se produce en tres ciudades: Roma, Bari y Padua. De los 6 millones de hectolitros que elabora cada año, 2,5 se exportan a más de 90 países. A la Argentina, llega de la mano de Putruele Imports.

Peroni

Lo que no ha cambiado en todos estos años es su exclusiva receta, para asegurar una cerveza crujiente con un delicado equilibrio entre amargor, cítricos y especias:

  • Maíz italiano: uno de los ingredientes clave de la cerveza Peroni es el maíz Nostrano dell’Isola. Originario del pequeño pueblo de Bérgamo, en el norte de Italia, esta variedad particular de maíz crece en una fértil llanura conocida localmente como “la isla entre la tierra”, una franja situada entre los ríos Adda y Brembo. El Nostrano dell’Isola le otorga a la cerveza Peroni una claridad distintiva y un color dorado claro, evocador del prosecco.
  • Lúpulo: Peroni emplea dos tipos de lúpulo: Saaz-Saaz y Hallertau Magnum. Estas variedades aportan un aroma cítrico sutil y cautivador, con un final ligero.
  • Cebada: Combinada con el lúpulo y el maíz italiano, la cebada de primavera de dos hileras de Peroni es el secreto de su sabor crujiente y refrescante.
  • Agua: Siguiendo la receta tradicional transmitida por generaciones, Peroni continúa utilizando agua pura “suave”, baja en carbonatos, para lograr un sabor suave.

cerveza peroni