Desde su nacimiento con la cosecha 1963, Saint Felicien ha estado estrechamente ligada al arte. Su primera etiqueta fue ilustrada con una obra del pintor Carlos Alonso, que aun hoy puede disfrutarse en las ediciones regulares de esta prestigiosa línea de vinos. Con el paso de los años fue lanzando ediciones especiales, que rindieron homenaje a artistas tan disímiles como Gustav Klimt, Miguel Brascó o Federico Fellini.
Días atrás, la bodega Catena Zapata presentó una nueva edición especial de Saint Felicien, que en este caso rinde homenaje al artista plástico Luis Felipe “Yuyo” Noé. Se trata de un corte de Garnacha-Malbec cosecha 2021, cuya etiqueta lleva un fragmento de la obra La eternidad (2023) de Noé. En este caso, la obra ocupa toda la etiqueta, que se destaca por su intensidad de color y expresividad.

El Saint Felicien Tributo a Luis Felipe Noé combina un 54% de Garnacha de Lunlunta (Lujás de Cuyo) con un 46% de Malbec Gualtallary, (Valle de Uco), y ha tenido una crianza de 24 en foudres. El resultado es tinto súper bebible, que se destaca más en textura que en aromas y sabores.
En él prima la fruta roja, acompañada de notas tostadas. Pero es su paso amable y suave en boca lo más destacable. Hay buena frescura, taninos finos bajos, en un vino muy versátil, que se bebe bien solo o en la mesa. Su graduación alcohólica de 13,5% acompaña el espíritu easy going de este vino.
