El exclusivo hotel Susana Balbo Winemaker’s House & Spa Suites y su restaurante La VidA fueron seleccionados para integrar Relais & Châteaux, la prestigiosa asociación que reúne a los hoteles y restaurantes más distinguidos del mundo.
“Estamos muy orgullosas y es un honor ingresar a una organización como Relais & Châteaux, con la que compartimos valores como la excelencia, la atención al detalle, la sustentabilidad y el sentido de pertenencia”, expresó Ana Lovaglio Balbo, fundadora del proyecto junto a su madre, la enóloga Susana Balbo. “Esta incorporación valida nuestra trayectoria y refuerza nuestro compromiso de contribuir al legado de la cocina y la hospitalidad”, agregó.

Relais & Châteaux establece exigentes estándares de admisión, evaluando más de 300 criterios, entre ellos Encanto y Carácter, Cortesía, Calidad gastronómica, Tranquilidad y Ambiente. Su objetivo: garantizar que cada miembro ofrezca experiencias excepcionales, donde el lujo, la autenticidad y el servicio personalizado sean protagonistas.
Lujo con alma familiar
Fundado a principios de 2022 en el elegante barrio de Chacras de Coria, Mendoza, el hotel ofrece una propuesta de lujo con profundo arraigo cultural. Susana Balbo, primera enóloga mujer de Argentina, diseñó junto a su hija Ana un concepto que fusiona legado vitivinícola, diseño, arte, wellness y hospitalidad.

Con solo siete Spa Suites, se presenta como el primer Winemaker’s House de América Latina, con servicios de bienestar integrados en cada habitación. La estética del lugar se potencia con una curaduría de arte única, que incluye obras de Julio Le Parc, Sebastião Salgado y artistas mendocinos emergentes.
Los huéspedes son recibidos como invitados en casa de la familia Balbo. La experiencia se extiende desde el desayuno a la carta hasta la piscina, el bar, la tienda de productos locales y la sala de catas, en un entorno que prioriza la intimidad y el detalle.
Gastronomía con identidad local
Dentro del hotel, el restaurante La VidA ofrece una mirada contemporánea sobre la cocina argentina. Bajo la dirección de la chef Flavia Amad y la curaduría conceptual de Ana Lovaglio Balbo, su propuesta reversiona recetas tradicionales en un formato de Fine Dining, reconocido por la Guía Michelin en 2024 y 2025.