En una ceremonia realizada en la bodega Amelia Park Wines, en la región de Margaret River (Australia), se dio a conocer el ranking 2025 de The World’s 50 Best Vineyards, que coronaron a la bodega chilena Vik en el puesto N°1. La Argentina tuvo un buen desempeño, con 7 posiciones:
- Durigutti Family Winemakers (N°11, N°10 en 2024), Mendoza
- Bodegas Salentein (N°11, N°18 en 2024), Mendoza
- El Enemigo (N°17, N°29 en 2024), Mendoza
- Riccitelli Wine Company (N°29, N°26 en 2024), Mendoza
- Bodega Colomé (N°30, N°40 en 2024), Salta
- Kaiken Wines (N°36, nuevo ingreso), Mendoza
- Viña Cobos (N°49, nuevo ingreso), Mendoza
“Nuestro objetivo siempre ha sido que Las Compuertas (Mendoza) sea un destino de relevancia internacional y este premio vuelve a abrir caminos para que más personas descubran lo que construimos en este lugar tan especial”, comentaron los hermanos Héctor y Pablo Durigutti, propietarios de la bodega que ocupó el puesto más alto para la Argentina.
“Estamos encantados de anunciar la lista The World’s 50 Best Vineyards 2025 y de honrar a Vik con The World’s Best Vineyard -comentó William Drew, director de contenido de The World’s 50 Best Vineyards-. La bodega ha demostrado una dedicación excepcional a la creación de experiencias inmersivas en el viñedo, integra a la perfección un diseño innovador en el impresionante paisaje del Valle de Millahue y ofrece catas interactivas para cautivar a cada visitante.”
La lista completa de los distiguidos este año es la siguiente:
- VIK – Chile
- Schloss Johannisberg – Alemania
- Bodegas Ysios – España
- Bodega Garzón – Uruguay
- Château Smith Haut Lafitte – Francia
- Klein Constantia Winery – Sudáfrica
- Creation – Sudáfrica
- Maison Ruinart – Francia Abadía Retuerta – España
- Château d’Yquem – Francia Weingut Dr. Loosen – Alemania
- Montes – Chile
- Durigutti Family Winemakers – Argentina
- Bodegas Salentein – Argentina
- Jordan Vineyard & Winery – Estados Unidos
- Aperture Cellars – Estados Unidos
- Champagne Bollinger – Francia
- Weingut Dr. Loosen – Alemania
- El Enemigo Wines – Argentina
- Pago De Carraovejas – Ribera del Duero – España
- Ceretto – Piamonte – Italia
- 98Wines – Japón
- González Byass – Bodegas Tio Pepe – España
- Perelada – Cataluña – España
- Maysara – Estados Unidos
- Bodegas Vivanco – España
- Gramona Tenuta Castelbuono (Tenute Lunelli) – Italia
- Cloudy Bay Vineyards – Nueva Zelanda
- Château Pape Clément – Francia
- Gusbourne, Reino Unido
- Riccitelli Wines – Argentina
- Bodega Colomé
- William Chris Vineyards – Estados Unidos
- Nyetimber – Reino Unido
- Château Héritage – Líbano
- Almaviva – Chile
- Brooks Wine – Oregon – Estados Unidos
- Kaiken – Argentina
- Joseph Phelps Vineyards – Estados Unidos
- Abadía Retuerta – Ribera del Duero – España
- Robert Mondavi Winery – Estados Unidos
- Viu Manent – Chile
- Viña Santa Rita – Chile
- Casas Del Bosque – Chile
- Château de Berne – Francia
- Rippon – Australia
- Mission Hill Family Estate – Canadá
- Château Mercian Mariko Winery – Japón
- Henschke, Australia
- Marqués De Murrieta Estates & Wines – España
- Viña Cobos – Argentina
- Champagne Taittinger – Francia
“Es un orgullo para todos nosotros en Bodegas Salentein recibir este reconocimiento internacional entre tantas bodegas prestigiosas y centenarias del mundo que participan”, comentó Ben Pon, dueño de Salentein junto a su hermana Frederike. Y agregó: “Este logro es el resultado de un trabajo en equipo excepcional, guiado por un mismo propósito: elaborar vinos de la más alta calidad y que cada visita vaya más allá de la experiencia y se transforme en un encuentro profundo con el alma del Valle de Uco —su paisaje, su cultura, su cocina, su gente y el carácter inconfundible de nuestros vinos.”
“Este es un premio a un destino que nos ayuda a seguir posicionando a Mendoza y seguir teniendo una visualización de nuestra argentina vitivinícola. Estamos felices y festejando”, comentó Alejandro Vigil, creador de la bodega El Enemigo, en Chachingo, Mendoza.
“World’s Best Vineyards reconoce experiencias enoturísticas únicas, y Colomé es precisamente eso: un lugar de extrema altura donde el vino convive de manera irrepetible con un paisaje unico, una comunidad originaria, la ancestralidad de viñedos y el arte contemporaneo -comentó Manuel Lanús, Ceo de Bodega Colomé-. Este reconocimiento es una validación al trabajo sostenido de todo el equipo. Volver a ubicarnos entre los proyectos argentinos mejor rankeados demuestra que la búsqueda de excelencia, innovación y calidad en cada detalle realmente marca la diferencia.”Esta distinción confirma que quienes llegan a Salta a visitarnos, viven algo memorable”.