“Que un Cabernet argentino sea considerado comparable con un Premier Cru Classé A es un honor para la Argentina, porque indica que nuestro terruño tiene la capacidad de producir un vino de tan alta categoría”, afirmó Laura Catena, directora de la bodega Catena Zapata, luego de que su Nicolás Catena Zapata 2021 fuera reconocido entre los mejores Cabernet Sauvignon del mundo en el llamado “Juicio de Düsseldorf”.
Este evento, celebrado en la feria ProWein en Alemania, reunió a diez Master of Wine, convocados por la publicación inglesa The Drinks Business para una cata a ciegas con algunos de los tintos más emblemáticos de cuatro continentes. Solo siete de los doce vinos evaluados fueron reconocidos por el panel de expertos como equivalentes a un Premier Cru Classé A francés, la máxima categoría de Burdeos. Entre ellos figuran Château Lafite Rothschild 2021 (Francia), Opus One 2021 (EE.UU.), Changyu Longyu Long 12 2021 (China) y, representando a la Argentina, el Nicolás Catena Zapata 2021.

El reconocido Master of Wine Wojciech Bońkowski, al describir el vino mendocino, destacó su elegancia y autenticidad: “Muy clásico. Tras probar una serie de vinos de estilo más innovador, da la sensación de volver a casa”.
El Juicio de París
El impacto de este reconocimiento remite al Juicio de París, la histórica cata de 1976 que desafió el dominio francés en el mundo del vino. En aquel evento, celebrado en el Hotel Intercontinental de París y organizado por el comerciante de vinos inglés Steven Spurrier, los vinos californianos sorprendieron al jurado al obtener mejores calificaciones que los de Burdeos y Borgoña. La repercusión fue inmediata y llegó a los titulares de medios como Time Magazine, marcando el inicio de una nueva era para la viticultura mundial.
Hoy, 46 años después, el Juicio de Düsseldorf reafirma que la excelencia del Cabernet Sauvignon trasciende fronteras y consolida a la vitivinicultura argentina en la élite mundial. Al igual que París en 1976, Düsseldorf en 2025 demuestra que la calidad del vino no depende únicamente de su origen, sino de la pasión y el talento detrás de cada botella.
