La gastronomía japonesa continúa ganando terreno en Argentina y, este 2025, regresa con fuerza la Gastro Japo Food Week en su séptima edición, consolidándose como uno de los eventos culinarios más esperados por los amantes de la cultura nipona. Desde el 26 de septiembre hasta el 5 de octubre, restaurantes, pastelerías, cafés y servicios de delivery de diversas ciudades del país ofrecerán menús especiales inspirados en la tradicional costumbre japonesa de reunirse al final del día para compartir comida y bebida.
La edición de este año tiene como lema “Otsukaresama”, una expresión japonesa que significa un agradecimiento y reconocimiento al esfuerzo diario laboral. Lorena Nonaka, presidenta del Club Gastro Japo —asociación civil que agrupa a más de 60 emprendimientos gastronómicos en todo el país y organizadora del evento—, explica: “Queremos transmitir esa sensación de comunidad y gratitud que se vive en los izakaya japoneses, donde colegas y amigos se juntan después del trabajo para relajarse, charlar y disfrutar de buena comida.”

El sake, la tradicional bebida japonesa elaborada a base de arroz fermentado, será el centro de atención. Aunque en Japón es un clásico habitual, para muchos argentinos aún representa una experiencia novedosa. Durante la semana del evento, se presentarán diversas variedades y modos de consumo de sake, acompañando platos típicos de izakaya como brochettes de pollo (yakitori), bowls de arroz con carne (donburi), frituras (tempura) y otras pequeñas porciones pensadas para compartir.
Dulces y café: un after office con sabor nipón
Los locales de pastelería sumarán su propuesta con un after office dulce, una tendencia en crecimiento que combina café de especialidad con wagashi —pastelería tradicional japonesa— y yogashi, elaboraciones de estilo occidental inspiradas en la pastelería nipona.

Más que un evento gastronómico, la Gastro Japo Food Week se consolida como un puente cultural que trasciende lo culinario. En diez días, el público podrá recorrer múltiples puntos del país y descubrir la diversidad y riqueza de la cocina japonesa, desde clásicos como sushi y ramen hasta propuestas innovadoras que fusionan técnicas niponas con ingredientes locales.
Para participar, solo es necesario acercarse a los locales adheridos, cuyo listado estará disponible en la cuenta oficial de Instagram @clubgastrojapo, y deleitarse con menús exclusivos diseñados para esta ocasión

Durante la semana también se realizarán pop ups colaborativos, donde dos o más restaurantes se unirán para ofrecer un menú único que combinará estilos y especialidades en un solo lugar.
“Queremos que más argentinos descubran la riqueza de nuestra cultura a través de la comida. Cada plato, cada copa de sake, es una forma de acercar Japón a la mesa de todos”, concluye Nonaka.