En 1986, Keith Haring dio forma a uno de los carteles más emblemáticos de la Absolut Art Collection, convirtiéndose en el segundo artista en colaborar con Absolut Vodka, tras la recomendación de su amigo Andy Warhol. De esa alianza nacieron cuatro litografías que hoy forman parte de la colección permanente del Spritmuseum en Estocolmo. Casi cuatro décadas después, el espíritu visual de Haring regresa a la marca con una nueva edición limitada que reinterpreta aquel diseño en tres dimensiones.
La botella Absolut Haring Artist-Edition presenta un fondo amarillo vibrante, líneas en rojo relieve y el clásico logotipo en azul, en una armonía cromática que evoca el estilo pop y urbano de Haring. Como detalle adicional, el diseño incluye su firma en la etiqueta termoencogible y una versión ilustrada del medallón original de Absolut —que representa a LO Smith, fundador de la marca en 1879— alrededor del cuello.

Este objeto coleccionable convierte el arte gráfico de Haring en una pieza tangible de diseño, y para celebrar su lanzamiento, la marca desarrolló un cóctel exclusivo: el Absolut Haring Fizz. Inspirado en la paleta del artista, el trago mezcla manzana, naranja, sésamo tostado y jengibre, dando como resultado una bebida vibrante y multisensorial.
La botella no solo honra el legado visual del artista, sino también su filosofía: que el arte debe ser accesible, vivido y compartido. “Absolut siempre ha creído que el arte debe ser abierto, alegre y para todos”, señaló Deb Dasgupta, VP de marketing global de la compañía. En la misma línea, David Stark, fundador de Artestar —entidad que representa al Keith Haring Studio—, agregó: “Nuestra misión es mantener vivo el espíritu de Keith, ampliando el acceso a su obra y a los mensajes que transmite. Esta colaboración revive un momento que significó mucho para él, tanto creativa como simbólicamente”

La Absolut Haring Artist-Edition se suma a una larga lista de asociaciones culturales del Keith Haring Studio, incluyendo colaboraciones con Swatch y Lexon, y reafirma su vocación por acercar el arte contemporáneo al público global.