¿Cuáles son los países en los que se bebe más vino?

La Organización Internacional del Vino y la Viña dio a conocer sus estadísticas preliminares

No son buenas las noticias en torno al consumo global del vino. Según las estadísticas preliminares difundidas por la Organización Internacional del Vino y la Viña (OIV), el consumo mundial de vino cayó un 3,3% en 2024 a 214 millones de hectolitros (mhl), su nivel más bajo desde 1961. Quince de los veinte principales mercados del mundo experimentaron una reducción del consumo en comparación con 2023, con naciones como China en donde la caída llegó al 19%.

“Los efectos de las persistentes presiones inflacionarias y la incertidumbre del mercado han afectado las actitudes de precios y consumidores”, dijo el director general de la OIV, John Barker, en una rueda de prensa. Como contraparte, unos pocos grandes mercados experimentaron un ligero aumento del consumo, como es el caso de Rusia (2,4%), España (1,2%) o Portugal (0,5%).

Bariloche puro Vino

En función de los cambios ocurridos en el consumo del vino, estos son los 10 países que consumieron mayores volúmenes en 2024 (junto con el porcentaje de caída o de incremento:

  1. Estados Unidos: 33.3mhl | Bajó 5.8% versus 2023
  2. Francia: 23mhl | Bajó 3.6%
  3. Italia 22.3mhl | Subió 0.1%
  4. Alemania: 17.8mhl | Bajó 3%
  5. Reino Unico: 12.6mhl | Bajó 1%
  6. España: 9.6mhl | Subió 1.2%
  7. Russa: 8.1mhl | Subió 2.4%
  8. Argentina: 7.7mhl | Bajó 1.2%
  9. Portugal: 5.6mhl | Subió 0.5%
  10. China: 5.5mhl | Bajo 19.3%
cosecha

Por otro lado, si se contempla el consumo per capita, el top ten de los países cuyos habitantes consumen más vinos es el siguiente, en el que Italia superó el año pasado a Francia, quedándose con el segundo puesto:

  1. Portugal: 61.1 litros per capita
  2. Italia: 42.7 litros
  3. Francia: 41.5 litros
  4. Suiza: 29.7 litros
  5. Austria: 28.6 litros
  6. Australia: 24.5 litros
  7. Alemania: 24.5 litros
  8. Hungría: 24.4 litros
  9. España: 23.8 litros
  10. Reino Unido: 22.3 litros