Pinot Noir: “Es la variedad que todos amamos y que a nadie disgusta”

Entrevista a Javier Lo Forte, enólogo de Pulenta Estate, que produce dos grandes Pinot Noir de Valle de Uco

El Pinot Noir es una de esas variedades capaces de satisfacer a públicos muy diferentes. En sus versiones más simples, es un vino de sed, frutal, fresco y fácil de beber. Pero en sus versiones más logradas, se destaca por su capacidad para expresar el terruño y por una complejidad y una elegancia supremas.

No por nada los vinos más caros del mundo están elaborados con esta variedad. Clásico de clásicos, tiene como cuna noble las tierras de la Borgoña, en Francia, donde se encuentran viñedos icónicos como el de Romanée Conti de donde surgen botellas que se venden a un precio promedio de 2500 dólares.

En la Argentina, según estadísticas del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la superficie cultivada con esta variedad creció un 3,4% en el periodo 2013-2023. Pero lo más destacable es que desde 2013 la venta de vinos Pinot Noir aumentó un 30,6% en el país.

Un productor de grandes Pinot argentinos es la bodega mendocina Pulenta Estate. Hablamos con Javier Lo Forte, su enólogo, para adentrarnos en los secretos de su elaboración.

Pulenta Estate Pinot Noir

-¿Que diferencia al Pinot Noir de otras variedades tintas? ¿Cuál es su identidad?

-Es una variedad delicada por naturaleza. Es muy sensible a la humedad, al exceso de calor y a la exposición solar. Si bien es originaria de Francia, en nuestro país logró encontrar diferentes terruños. Tuve la suerte de vinificarlo en la patagonia, de la mano de Marcelo Miras, logrando una expresión maravillosa pero totalmente diferente a lo que logramos en Mendoza.

Todos los años es un gran desafío lograr producir uvas de tanta complejidad en un terruño netamente continental. En Valle de Uco, acercándonos a la cordillera, intentamos darle a esta hermosa variedad, frescura y algo de humedad. Por supuesto que el secreto es el manejo de viñedo y momento de cosecha, para luego finalizar con el arte de la elaboración y crianza.

enologo javier lo forte

-¿Por qué el Pinot Noir es una variedad tan preciada por los conocedores?

-La delicadeza, fineza y brillo hacen que este varietal sea elegido por fanáticos de los tintos, blancos y rosados. Es la variedad que todos amamos y que a nadie disgusta. Es disfrutable solo y más aún acompañando comidas. Tomar Pinot Noir siempre es un desafío y una nueva experiencia.

-¿Qué características particulares presentan los Pinot de Pulenta Estate?

-Tanto Pulenta Estate Pinot Noir como Gran Pinot Noir son vinos elaborados con uvas de nuestros viñedos de Los Árboles, en Valle de Uco. Esas vides fueron plantadas en 1981 y hoy muestran un balance perfecto entre concentración y tipicidad.

Iniciamos su elaboración con maceraciones prefermentativas que nos dan una explosión de fruta. Encontramos frutillas, guindas y sandía, en equilibrio con la estructura de la extración lograda en las fermentaciones en acero inoxidable, pequeñas piletas de concreto y fermentaciones en barricas. El resultado es que nuestros Pinots muestran frescura pero complejidad y fineza, fiel al estilo Pulenta Estate.

Pulenta Estate Gran Pinot Noir
Pulenta Estate Gran Pinot Noir