Apelar a metáforas futbolísticas en materia de vinos quizás no sea lo más apropiado, pero… ¡Argentina 4 – Chile 1! De lo que se trata es la selección de los mejores vinos sudamericanos para la revista Decanter. En su reciente anuario, la publicación pidió a sus editores regionales que elijan las 5 mejores etiquetas evaluadas en 2024, e Ines Salpico -editora para Sudamérica- eligió 4 argentinos y un chileno.
“Los numerosos vinos que hemos probado y las reuniones con productores que hemos tenido a lo largo de 2024 confirman que América del Sur es – y seguramente seguirá siendo– la fuente de algunos de los vinos más apasionantes del mundo en varios estilos y precios. Los terroirs únicos –en algunos casos extremos– y un creciente grupo de enólogos talentosos explican este fenómeno”, escribió Salpico en Decanter.

Salpico destacó un fenómeno detrás del avance de los vinos argentinos, que es “la sinergia entre generaciones: rostros más jóvenes, armados con conocimientos técnicos, instinto, personalidad y conciencia global, junto con nombres establecidos cuyo estatus de no tener nada que demostrar les permite tener la libertad de correr riesgos y cuestionar los supuestos –sobre todo sobre ellos mismos – con confianza”.
Las cuatro bodegas representadas en el top five de Decanter responden a esta sinergía. Allí están Catena Zapara con su Nicolás Catena Zapata 2020; Zuccardi Valle de Uco con su Finca Canal Uco 2021; PerSe con su La Craie 2021; y Otronia Pinot Noir 2021.
Comentario aparte, el único vino chileno del top five es Los Padrinos Selección de Parcelas 2022, un Cabernet Sauvignon de Valle de Maule, elaborado por la bodega Baettig.