Un viñedo para visitar en pleno centro porteño

Fue plantado en el patio del hotel InterContinental Buenos Aires; abre sus puertas en septiembre

A tan solo 3 cuadras de la Plaza de Mayo fueron plantadas unas cien vides que representan el comienzo del primer viñedo urbano de América Latina. Hay Malbec, hay Pinot Noir y hay Torrontés, pero por sobre todo hay una experiencia innovadora en la Argentina que propone una nueva forma de enoturismo y que tiene como escenario a un hotel cinco estrellas: el InterContinental Buenos Aires.

“Este viñedo urbano no solo representa una singularidad por su ubicación, sino también por su propuesta de valor: crear un terruño único donde antes era impensado. Así como en Campana Bodega Gamboa elige suelos singulares para producir vinos elegantes y expresivos, este nuevo espacio urbano refleja la misma búsqueda: llevar la experiencia del vino a territorios nuevos y extraordinarios”, comentó Eduardo Tuite, creador de Bodega Gamboa, que en sociedad con el Hotel InterContinental llevan adelante este proyecto.

viñedo urbano vineyard
Eduardo Tuite y Ezequiel Rodríguez

“Este hecho representa un verdadero hito para la historia de nuestra ciudad y de la hotelería, en un año en el que el Hotel InterContinental Buenos Aires celebra sus 30 años -agregó por su parte Ezequiel Rodríguez, F&B and Entertainment Manager del Hotel InterContinental Buenos Aires-. Estamos orgullosos de continuar trayendo experiencias memorables a nuestros huéspedes y clientes. Para esto hemos preparado una serie
de experiencias realmente diferenciadoras para ellos como catas, degustaciones, cenas maridadas, y también eventos, conciertos y vendimias”.

Se estima que el viñedo abrirá sus puertas al público en septiembre de este año. Los vinos que allí se elaborarán serán vinificados en ánfores y se destinarán a acciones benéficas. “La producción de las botellas será una partida exclusiva que también se subastará en apoyo a ONGs y fundaciones”, confirmó Rodríguez.

viñedo urbano
Las vides son plantadas en sistema gobelet

Con esta iniciativa, Bodega Gamboa y el Hotel InterContinental Buenos Aires posicionan a Buenos Aires como pionera en la tendencia mundial de los viñedos urbanos, ya presente en ciudades como París, Londres o Nueva York, pero nunca antes vista en América Latina.

“Nuestro lema es ‘terruños únicos’ y es con esa idea en mente que plantamos el primer viñedo urbano de la ciudad de Buenos Aires, que funcionará dentro de un terroir con mucha historia y muy representativo de esta ciudad”, concluyó  Tuite, que ya desde la fundación de Bodega Gamboa en Campana reformuló el vínculo de los porteños con el mundo del vino.